top of page

El amor en los tiempos de las Redes Sociales

Actualizado: 18 abr


Internet y relaciones de pareja, el amor en la era digital, terapia de pareja, infidelidades, confianza en la pareja, celos, sociedad pornográfica, amor líquido.


Ya no estamos en tiempos de aquella gran novela El amor en los tiempos del cólera y la sola alusión comparativa de nuestro título a la novela de Gabriel García Marquez nos puede hacer sentir la pérdida conceptual del amor, una degradación romántica desde la epopeya más súblime a las tramas más ordinarias y pornográficas. La nostalgia ¡Pero cada época trae consigo sus propios dilemas!


pareja, infidelidad, redes sociales


No es fácil negar que a la conectividad y confort de nuestras sociedades, también le siguen nudos. Las Redes Sociales son prueba, de facto, de que no era oro todo lo que relucía. Y aunque, a estas, se las anunció con temeraria seguridad y palabras que elogiaban los beneficios de su incorporación en nuestras vidas, a menudo, especialmente en las relaciones de pareja, en nuestros vínculos y el amor en general, comprobamos con apatía y desaliento que estamos más lejos que nunca y qué más, no siempre es mejor.


Aspectos como la confianza, hoy son el caballo de troya de las relaciones de pareja de nuestro tiempo y de la dificultad que supone en dicho contexto, se derivan angustias y ansiedades que se añaden a otras.


¿Quién es realmente la persona que amo cuando está en esa otra vida, digital y a veces anónima, por la que se accede a través de internet? ¿Qué me oculta? ¿Con quién habla? ¿Por qué se exhibe? ¿Qué ve? ¿Le conozco realmente?


Sortear esas angustías quizá sea más fácil en momentos idílicos de la relación pero puede tornarse demasiado angustiante cuando a los problemas de la convivencia cotidiana se le añaden estos otros, ante los cuales, es imposible tener control.


Los celos, el miedo a que aparezca alguien mejor, las expectativas sexuales, el concepto de lo que es una infidelidad, la tentación, las líneas difusas entre la amistad y el flirteo en las Redes, las interacciones y su verdadera intención son problemas habituales que las redes sociales plantean en el terreno las Relaciones de pareja.

Así mismo, a menudo descubro en las consultas con mis pacientes que sienten vergüenza por hacer evidentes estas inseguridades y que muchas veces, las callan, hasta que es demasiado tarde para disimularlas.


Por otro lado, la ventana a Internet supone un incesante bombardeo de estimulos a los que pocos, son capaces de abstenerse y pueden hacen sentir que las relaciones se vuelven frágiles y como también, pueden suponer una evasión que impida dar resolución satisfactoria a los conflictos.


Todas esas gestiones, por complejas se resuelven, muchas veces, con una disociación entre los dos mundos: "el real" y el "de las Redes Sociales" donde nos autoconvencemos de que si no es real: no pasa nada, y simplemente lo ocultamos.


A decir verdad, nos encontramos en un tiempo donde no es tan extraño que en algun momento añoremos "relaciones como las de antes" porque se sienten más verderaderas, sólidas y seguras. Pero también es cierto que a la hora de la verdad, somos nosotros quienes tenemos la capacidad de definir el tipo de relación que independientemente del tiempo, deseamos y necesitamos vivir.


A través de una terapia de pareja, podemos establecer bases más sólidas y claras de nuestras expectativas y posiblidades y tomar el control de aquello que si podemos, para trabajar en base a lograrlo y alcanzar un mejor entendimiento con el otro y en el amor.




 
 
 

Comentários


bottom of page